En esta clase práctica, nos hemos dedicado a continuar con el trabajo del parque de María Luisa. Nos ha parecido muy interesante aprender que, para enseñar un determinado contenido, previamente debemos conocer las ideas que tienen los alumnos, ya que son de estas de las que vamos a partir para hacer actividades. Sabiendo cuáles son los conocimientos previos de los niños, podremos pensar y elaborar actividades motivadoras, ya que parten de los intereses de los alumnos.
Una vez que conocemos esas ideas, tenemos que indagar sobre qué nivel
tienen las mismas. Esto es, ser capaces de hacer que los alumnos vayan avanzando y acercándose cada vez más a la realidad, pero cada niño, de forma individual tendrá una forma de entender las cosas y no todos tienen las mismas capacidades para aprender todo tipo de conocimientos. Por eso, tenemos que hacer que todos vayan avanzando en la forma de entender el mundo y lo que les rodea, y esto, lo haremos siempre buscando una relación entre lo que saben y lo que les queremos enseñar.
Para hacer que los niños avancen y vayan enlazando los contenidos que van dando a lo largo del curso, creemos necesario crear actividades que desmonten las ideas erróneas de los alumnos para generar ideas correctas.

¡Esto irá produciendo una evolución de las ideas y poco a poco irán adquiriendo conocimientos!

¡Esto irá produciendo una evolución de las ideas y poco a poco irán adquiriendo conocimientos!
Gracias a esta clase, hemos aprendido a entender que los protagonistas han de ser los niños, y que debemos tener en cuenta lo que les llama la atención, no lo que nosotros creemos que tienen que aprender.
Tenemos que cubrir las necesidades educativas de los niños, no imponerlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario