lunes, 25 de enero de 2016

Día 21 (11/11/2015)



Lo primero que hicimos tras recordar dónde nos quedamos en la sesión anterior de teoría, fue plantearnos estrategias para extraer las ideas previas de los niños, y con ellas podemos sacar las ideas erróneas sobre los temas que procederíamos a trabajar.

Hicimos entonces un debate sobre una serie de cuestiones relacionadas con los peces, y al principio no sabíamos muy bien la utilidad que tenía esa actividad, pero después le vimos el sentido. Estábamos llevando a cabo lo mismo que realizaríamos con los niños, con la única diferencia de que nuestros conocimientos previos son más completos que los de los niños. Aprendimos que los niños tienen unos conocimientos y percepciones reales y simples. Dicen únicamente lo que se ve y son egocéntricos debido a la etapa en la que se encuentran. 

Nos resultaron muy graciosas las interpretaciones que los niños hacían del Sol por ejemplo, y de las locuras que pueden decir porque a ellos les parece factible. Además, tras la realización de todas estas actividades, hemos conseguido interiorizar y completar los conocimientos que teníamos desde la anterior clase teórica, por lo que nos han quedado mucho más claros los conceptos sobre las ideas erróneas.

La verdad es que esta clase teórica no ha gustado porque hemos aprendido bastantes conocimientos sobre cómo ven los niños la realidad y no ha sido nada difícil captarlos y analizarlos. Hemos utilizado materiales adecuados que facilitaban el análisis y la reflexión en pequeños grupos. Cada componente iba percatándose de detalles nuevos y entre todos sacamos unas conclusiones grupales.


Lo que nosotras habríamos modificado sería que todos hubiéramos tenido los mismos dibujos o textos transcritos, porque nosotras tuvimos la suerte de que la compañera que salió a hablar de su dibujo tenía el mismo que nuestro grupo, pero si hubiéramos tenido otro nos habría gustado escuchar otras opiniones para contrastar y completar nuestro análisis. Otra opción sería que se hubieran analizado todos los documentos entre toda la clase, tanto saliendo una persona para cada dibujo o poniéndolas en el proyecto para ir analizando una a una.

No hay comentarios:

Publicar un comentario