Como hacemos siempre, hemos repasado sobre la clase anterior. La verdad que el hecho de saber que los niños están muy estimulados por la sociedad es algo que no nos habíamos planteado. Estamos tan absortos en el "mundo moderno" que no nos paramos a pensar en las consecuencias que este supone. Las personas nos movemos por emociones y es normal que un niño pequeño, sienta múltiples sensaciones a lo largo del día. Es normal que corra, que juegue, que experimente... en eso consiste "ser niño". Dedicar el tiempo a esta pequeña aclaración nos ha resultado una tarea grata y consideramos que ha estado muy bien emplear algo de tiempo para hablar sobre esta cuestión.
Seguidamente, nos dispusimos a hacer una actividad: "Soñando por la escuela que tú quieres".
Hemos tenido que describir la finalidad que tiene la educación para nosotras, y para qué nos gustaría que sirviera esta en realidad. Esta clase ha resultado del todo productiva. La actividad que hemos hecho nos ha servido para introducirnos en el currículo y en la escuela y nos ha hecho ver que la ley, tiene la función de formar a los alumnos de la mejor forma posible. Son los docentes los que se dejan llevar por los libros y las fichas, los que no elaboran actividades adaptadas a su alumnado, sino que la mayoría, escoge el camino fácil y prefiere dar aquello que prepara al alumno para ser ciudadano y para trabajar.
¿Eso es lo que queremos enseñar? Nosotras tenemos claro que no. Lo más importante es crear a seres libres, capaces de elegir ser quienes son sin miedo a lo que en aquella clase aprendimos de: "salir de la zona de confort". Enseñar respeto, valores, seguridad, autonomía y confianza en sí mismos es lo mejor que puede hacer un profesor/a. No podemos olvidarnos de la cultura y del conocimiento de las materias, pero tampoco podemos centrarnos solo en eso, y gracias a esta clase, nos hemos dado cuenta de que el verdadero cambio, tiene que empezar en nosotras mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario