domingo, 24 de enero de 2016

Día 14 (26/10/2015)




Hemos debatido sobre las cuestiones que nos interesaría saber acerca de las Escuelas Libres. Es un concepto que no conocemos la mayoría de las personas que componemos nuestro grupo de trabajo, por lo que han surgido muchas dudas acerca de la misma, relacionadas con: qué son realmente estas escuelas, cómo están dirigidas, qué se trabaja en ellas o qué metodología se lleva a cabo...

Con la puesta en común de todos los compañeros de clase, hemos comprobado que la mayoría de las dudas que tienen nuestros/as compañeros/as también nos llamaban la atención a nosotras. De igual manera, se han expuesto cuestiones en las que no habíamos caído nosotras, como por ejemplo la organización de los espacios, posibilidad de practicum o  la división de las aulas escolares.
Hemos mencionado y recordado lo que hablamos el día anterior sobre el Informe P.I.S.A  y el P.I.A.C.E, así como de las diferencias existentes ente competencias y objetivos. Se nos han propuesto actividades y problemas que nos hacen plantearnos cuál es el concepto didáctico que esconden diversas preguntas dirigidas a alumnos de primaria. 



Ha estado bien debatir sobre lo que queremos saber sobre este tema, pero consideramos que debería haberse establecido un determinado tiempo de la sesión a esto para poder continuar con los contenidos de esta asignatura en vez de tratar este aspecto durante la mayor parte la hora de clase. Por otra parte, nos ha resultado muy interesante tratar este tema porque creemos que es una metodología que provoca un aprendizaje significativo en el alumnado que la lleva a cabo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario