lunes, 25 de enero de 2016

Día 17 (03/11/2015)


  

Tras volver del puente, en esta clase llevamos a cabo un recordatorio o repaso sobre los mapas conceptuales.

La verdad es que cuando comentamos el correo que nos había mandado la profesora, todas coincidimos en que nos gustaba que se dedicara una clase para esto, ya que aún teníamos muchas dudas sobre el modo de realizar los mapas. Nuestra sorpresa fue cuando, al llegar a clase, vimos que no íbamos a tener una explicación específica o una guía de cómo hacer un mapa conceptual, sino que, en base a la rúbrica de evaluación, teníamos que plantear nuestras dudas. Es cierto que, tras poner en común las ideas que teníamos entre todas, sacamos algunas conclusiones que nos llevaron a ciertas cuestiones, las cuales le preguntamos a la profesora. Finalmente vimos que sí que nos sirvió la clase para tener más claro el cómo llevar a cabo nuestros mapas conceptuales del primer bloque.

Nosotras pensamos, tal y como hemos mencionado antes, que habría sido mejor si hubiéramos recogido las dudas más generales del alumnado vía e-mail o en clases anteriores, y podríamos haberlas resuelto en la clase a modo de presentación. Ya si después surgieran más dudas, pues se resolverían en el momento.


Otra manera de haber llevado la clase habría sido poner todas las dudas en la pizarra e intentar resolverlas entre todos a modo de debate, como acostumbramos a hacer cuando estamos el grupo completo. Lo que queremos decir es que la hora podría haber sido más productiva y haber debatido sobre algún que otro tema más que invitara a la reflexión del grupo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario