Al llegar a clase, lo
primero que Hortensia nos planteó fue la pregunta de si existían las
competencias en Educación Infantil y si estas son importantes. Queremos
centrarnos en estas dos preguntas y desarrollar nuestra opinión según lo
aprendido hasta ahora, ya que es algo que nos llama mucho la atención debido a
la amplitud de opiniones que este tema nos crea.
Para algunas de
nosotras, las competencias son las habilidades que el niño o niña va
adquiriendo gracias al aprendizaje que recibe. Este aprendizaje puede ser el
que aprende en la escuela o también, puede ser un aprendizaje que el niño a
interiorizado gracias a las experiencias de su día a día tanto en casa como en
la calle. Según lo aprendido en clase, las competencias se encuentran en el
currículo y es el profesor el encargado de desarrollar estas en su
alumnado.

Para nosotras, el
profesor es el encargado de transmitir los conocimientos a los alumnos, pero
este, no solo es un mero transmisor, sino que es el encargado de que se cumplan
estas competencias o no. Es él, el que vive el día a día con sus alumnos y sabe
qué necesita cada uno y qué no. Por ley hay unas competencias concretas
divididas por secciones: lingüísticas, científicas, tecnológicas, sociales...
Es muy fácil en nuestro caso, entenderlas y llevarlas a un aula de infantil,
pero, a la hora de llevar esta teoría a la práctica, tenemos que darnos cuenta
de que lo que importa es el niño y que hay que respetar sus límites. Tenemos
que llegar a los alumnos, conocerlos y entenderlos, y una vez que hayamos
logrado esto, podremos ofrecerles el conocimiento necesario para que creen y
desarrollen esas habilidades.
Ante todo, pensamos que tenemos que atender a
cada niño respetando su individualidad, es decir, que si queremos que adquieran
una serie de competencias, no podemos hacer que todos lleguen exactamente a lo
mismo, sino que cada cuál, avance según pueda, y si vemos que un niño puede
mejorar alguna cualidad, lo haremos pero siempre teniendo en cuenta sus límites
y su personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario