Hoy hemos seguido respondiendo las preguntas
en relación a la ciencia, poniendo en común las respuestas aportadas por otras compañeras que estuvieron en la jornada "Mójate con el agua". También hemos debatido sobre los stand que colocaron durante la mañana en la facultad sobre la jornada de ciencia. Algunas fotos de estos las mostramos a continuación:
Nos ha llamado mucho la atención que las respuestas que nosotras dimos a las preguntas eran muy similares a las de las otras compañeras. Ha sido divertido saber un poco más sobre la ciencia, los pasos a seguir para que sea válida una teoría, etc.
Lo más interesante ha sido la jornada a la que hemos asistido tras la sesión en la clase. ¡NOS HA ENCANTADO!
Gracias a ella hemos apreciado la importancia del cuidado y ahorro del agua, pues es una fuente importante para nuestra vida. Y con esto, queremos dejar una pequeña reflexión...
REFLEXIONAMOS. . .
No nos damos cuenta de la gravedad del asunto: miles de personas se mueren de sed o de enfermedades por un agua sucia y contaminada. Una imagen que nos mostraron en dicha charla y que nos impactó y sigue haciéndonos recapacitar, es la siguiente:
Se trata de una campaña de UNICEF. En dicha grafica aparece una niña apuntándose a sí misma con una pistola de agua. El texto dice: “El agua contaminada mata más niños que la guerra”.

Cómo afecta tanto la distancia en la consciencia de las personas. Nadie ve más allá de lo que le rodea: "yo vivo bien, puedo beber mis dos litros de agua al día", pero ¿nos paramos a pensar en que hay personas que darían su vida por una sola gota limpia y pura de agua, la cual tenemos nosotros al alcance de nuestras manos? ¿Por qué el ser humano es capaz de inventar mil cosas pero no se preocupa por hacer llegar agua potable a estos lugares?.
Desde nuestro punto de vista, nos parece inhumano el querer avanzar en la sociedad actual en todo lo que se pueda (innovación, economía o progreso) y sin embargo, seguimos dejando atrás lo más importante: las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario