domingo, 24 de enero de 2016

Día 6 (5/10/2015)



Hemos de ser capaces de saber diferenciar entre salida de campo y una simple excursión. Hemos de darle la importancia que tiene a la salida de campo, ya que es un recurso didáctico que podemos emplear para que nos dé pie a trabajar un tema o cerrarlo. Ha de ser algo planificado que nos lleve a un fin y a trabajar unos contenidos.
Como futuras docentes debemos ser capaces de crear nuestros propios materiales didácticos a través de recursos que nos ofrece nuestro entorno. Con cualquier elemento podemos crear un recurso didáctico que nos sirva para enseñar algo. Creemos que el aprendizaje no requiere de elementos elaborados para aprender mejor o peor, sino que con cualquier cosa podemos ejercer la enseñanza, solo hay que buscar la forma de hacerlo. 

Gracias al juego, el alumno se desarrolla de forma global y aprende sin darse cuenta.
 El juego se convierte en un disfraz del aprendizaje, ya que es una actividad motivadora y divertida, provocando que los niños aprendan sin darse cuenta, y que todo lo aprendido, lo recuerden en un futuro como algo que interiorizaron a través de buenas sensaciones y emociones. 

Es por esto que el juego se convierte en un instrumento que tiene gran importancia para un crecimiento armónico e integral del menor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario