El día de hoy ha sido motivador e intrigante. Nos ha servido para ver cómo se lleva a cabo una posible investigación en el aula de Educación Infantil, cómo es posible realizar los diferentes grupos de clase para que se relacionen todos con todos y utilicen sus estrategias para encontrar el grupo al que pertenecen.
Llevando a cabo esta forma de trabajar mantenemos intacta la motivación del alumno, ya que en todo momento intentará descubrir qué hay dentro de la caja. Además se enfrentarán a la ciencia con pasión, divirtiéndose y aprendiendo sin darse cuenta. Sin olvidad que están desarrollando su creatividad y sus capacidades.
Los niños son curiosos desde que nacen, y eso les permite aprender e indagar sobre las cosas que les llaman la atención. Según un estudio de la Universidad de California, los niños piensan de forma similar a la que se emplea en la ciencia. Es decir, los niños se plantean hipótesis que intentan resolver a través de la manipulación y observación (Al igual que hemos estado haciendo nosotras hoy con la práctica que nos ha propuesto Hortensia).
Gracias al desarrollo de esta metodología estamos enseñando a los niños a que aprendan por ellos mismos, por ello creemos que es una buena manera de trabajar en las aulas, pero es cierto que actualmente la práctica mayoritaria que existe en las escuelas aniquila este espíritu explorador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario