lunes, 25 de enero de 2016

Día 24 (18/11/2015)



Tras lo visto en la clase de hoy podemos decir que el conocimiento o los aprendizajes se construyen o reconstruyen conforme vas creciendo y nutriéndote de experiencias. Pasamos de una visón sincrética a una visión sistemática, es decir a una visión del todo a una visión más organizada y compleja, capaz de distinguir los diferentes elementos y causas y ser capaz de tener diferentes perspectivas.

Conforme vamos creciendo, vamos madurando y construyendo nuestro aprendizaje y nuestras ideas, gracias a experiencias tomadas del ambiente, tanto social como ambiental. Descubrimos el mundo según nuestra realidad más cercana y lo organizamos cabeza según los conocimientos que percibimos o ya tenemos.
Por tanto nuestras ideas previas, provendrán de nuestras experiencias.

Queremos destacar un enlace en el que hemos encontrado información detallada sobre el proceso de aprendizaje de los niños. Se pueden entender fácilmente la fase sincrética, la fase analítica y la fase sintética. Gracias a él hemos podido profundizar en este aspecto. ( http://conozca.org/?p=962)

De esta clase, queremos destacar que, poco a poco vamos entendiendo el hilo conductor que van tomando las clases y pensamos que todo esto va a tener consecuencias positivas en nuestro aprendizaje como futuras docentes. Entre todas, queremos decir que todo nos está sirviendo de tal forma, que está ampliando nuestra manera de enfocar el aprendizaje y de cómo hacer que los niños adquieran conocimientos mediante otra forma distinta a la que hasta ahora se da en la escuela. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario